MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VENANCIO FENOSA PASCUAL
Nombre: Yudalis Valdés
Grado: 11ªi
Prof.: Ibrain Lin
Materia: tecnología de la información
2015
Introducción
Desde toda perspectiva, contexto y área, es preciso
reconocer y enaltecer las infinitas bondades o beneficios de Internet. Por otra
parte, es digno resaltar sus efectos informativos y comunicativos a nivel
mundial, y aunque en pleno siglo XXI se han suscitado diversos hechos o
consecuencias con el uso de este medio, indudablemente hay que señalar que a
través de este, se ha revolucionado, transformado lo que en si puede significar
o implicar también la comunicación, información, educación a pesar de la ubicación,
distancia, recursos, entre otros.
Vale destacar, específicamente, que el proceso educativo, de
enseñanza y aprendizaje actualmente, han requerido de la intervención,
aplicación de diversas herramientas, recursos virtuales que faciliten dichos
procesos, y por otro lado, ante la necesidad de ampliar la oferta educativa,
hacerla accesible a un mayor número de estudiantes, se han diseñado Plataformas
Educativas Virtuales.
Contenido
Plataforma educativa: es una herramienta física, virtual
o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines
pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los
procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas
a las prácticas de educación tradicional.
Una Plataforma Educativa Virtual, como un entorno o espacio
informático, en el que se encuentran diversas herramientas agrupadas y
optimizadas para fines de enseñanza, educación y aprendizaje. Su función es
permitir la creación y gestión de cursos completos para Internet, sin que sean
necesarios conocimientos profundos de programación.
Las Plataformas Educativas tienen normalmente una Estructura
Modular que hace posible su adaptación a la realidad de los diferentes centros
escolares, cuentan estructural mente con distintos módulos que permiten
responder a las necesidades de gestión de los centros a tres grandes niveles :
Gestión Administrativa y Académica, Gestión de la Comunicación y Gestión del
Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Para ello, estos sistemas tecnológicos proporcionan a los
usuarios espacios de trabajo compartidos, destinados al intercambio de
contenidos e información, incorporando Herramientas de Comunicación tales como:
Chats, correos, foros de debate, vídeo, conferencias, blogs, entre otros.
En la actualidad, la mayor parte de las plataformas
educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos
(hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y
características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la
siguiente manera:
LMS (Learning Management Sistema): es el punto de contacto
entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente).
LCMS (Learning Content Management Sistema): la cual engloba,
aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la
publicación de los mismos.
Herramientas de comunicación: para que los participantes de
una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben
proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo
electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
Herramientas de administración: las cuales son esenciales
para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder
controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso. El funcionamiento de las
plataformas, se orienta a dar servicio a varios perfiles de usuario: por
ejemplo: Administradores de centro, profesores, estudiantes o participantes.
Cabe destacar o aclarar, que cada uno de estos perfiles, debe estar
identificado mediante un nombre de usuario y una contraseña, mediante los
cuales se accederá a la plataforma.
tipos de plataformas educativas: Lo más importante de una Plataforma
Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las
mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con
fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación y
se encuentran clasificadas de la siguiente manera.
Comerciales
Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de
instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar
dependiendo del número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los
que se utilice este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple
comunicación).
Software Libre
Es una plataforma que como su nombre indica es libre,
lo que la hace ser una aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial
de licencia llamada GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos
de libertades a los usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier
propósito.
Desarrollo Propio
Este tipo de plataforma no está dirigida a la
comercialización, ni persigue un objetivo económico como las comerciales y
tampoco están pensadas en una distribución masiva como las libres. Su principal
objetivo es responder a situaciones educativas.
Posturas ante las plataformas educativas:
El fenómeno de la implementan de nuevas tecnologías
informáticas, y por ende, plataformas educativas para la mejora de la educación
ha sido un tema de debate en diversos ámbitos. Sin embargo, es conveniente
advertir que en muchos casos, los líderes de opinión siguen inclinándose por
instrumentar las mismas como un recurso valioso en lo referente a técnicas de
enseñanza.
Conclusión
Las plataformas virtuales nos brindan muchísimas
oportunidades al aplicarlas o conocerlas, mediante ellas nos podemos capacitar
en cualquier parte del mundo.
Las herramientas con las que cuentan las plataformas
virtuales son muy importantes ya que podemos trabajar en tiempo real con
nuestros profesores





LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS SON ALGO QUE TE ACUDA A INTERACTUAR CON PERSONAS POR MEDIO DE CHAT , CORREOS, VÍDEOS ENTRE OTROS LAS PLATAFORMAS TE AYUDA Y NOS BRINDA MUCHAS OPORTUNIDADES AL APLICARLAS O CONOCERLAS MEDIANTE ELLAS PODEMOS TENER MUCHA CAPACIDAD EN CUALQUIERA PARTE DEL MUNDO
ResponderEliminar