jueves, 1 de octubre de 2015

Aspectos legales

                           Ministerio de educación
                             Venacio fenosa pascual

                         Nombre: yudalis valdes

                         Nivel:11*I

                   Prof: Ibrain Lin

                 Tema:Aspectos legales

                                                       2015.             pg1
 
            Introducción
En nuestro país las empresas pueden ser de diferentes tipos; Sociedades mercantiles o sociedades cooperativas. Las sociedades cualquiera que sea su tipo se encuentran bajo una legislación estricta que se encarga de fijar los requisitos legales para su constitución, operación y mantenimiento de relaciones con el fisco.
Es indispensable para cualquier proyecto de acuicultura que se cuente con la forma legal adecuada para que pueda existir en México. De esta forma las empresas aculturales predominantes pueden ser mercantiles y cooperativas.
Razón social o denominación social; es el nombre de la empresa bajo el que se desarrollarán todas sus actividades, sean de producción, comerciales y legales, incluyendo su identificación fiscal.
Objeto: Es la definición precisa y amplia de las actividades que realiza la empresa.
Capital: Los bienes expresados en su valor en moneda, en nuestro país en pesos mexicanos.
Duración: El tiempo de vida previsto para la empresa.
Contrato y/o acta constitutiva: Documento en el que se establecen en forma clara y con detalle dentro de la ley de sociedades mercantiles, mexicana, las responsabilidades, los domicilios, las actividades, objeto, organización, capital, tipo de empresa y se definen las responsabilidades de los integrantes o socios.
                                                                                             Pg2


Derecho de autor
El derecho  de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inaudita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana.

Se reconoce que los derechos de autor son uno de los derechos humanos .
                                                           Pg 3

Simblo de derecho autor 
El símbolo se usa para indicar que una obra esta sujeta al derecho de autor.  
                                                           Pg4

Propiedades intelectuales 
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelo sutilizados en el comercio.
Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra el 26 de abril.
Existe además una corriente, especialmente la que proviene del movimiento de software libre, que considera que el término propiedad intelectual es engañoso y reúne bajo un mismo concepto diferentes regímenes jurídicos no equiparables entre sí, como las patentes, el derecho de autor, las marcas y las denominaciones de origen, entre otros . 
                                                                                                                                           Pg5



Licencia  DE SOFTWARE
 Una licencia de software es un contrato entre el licenciarte (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatura (usuario consumidor /usuario profesional o empresa) del programa informático, para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no re instalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente,

                                                                                                                                        PG6
  

UN VÍDEO RELACIONADO HA LOS ASPECTOS LEGALES 
                                                                                                                                     pg 7



                                            conclusión

para terminar los aspectos legales son cosas que una empresa un comercio tiene que llevar a cavo como los derechos de autos las propiedades intelectuales como una empresa entre otros 
las licencia de un software es necesario para una persona que lo utiliza y el equipo .

                                                                                                                                                   pg8